Temario
- INTRODUCCIÓN
- ¿Qué es ser un cuidador?
- ¿En qué puede estar prestando su ayuda como cuidador?
- ¿Hay diferentes clases de cuidadores?
- ¿Qué significa ser un cuidador a largo plazo?
- ¿La cantidad de horas dedicadas al cuidado hacen diferencia en la vida del cuidador?
- ¿Cuándo cuidar a una persona con EP puede resultar más difícil?
- ¿Qué ayuda podría necesitar su ser querido en estas circunstancias?
- ¿La EP es la única que requiere cuidadores?
- ¿Puedo tomar decisiones por él/ella?
- ¿Cómo saber cuánta ayuda brindar?
- ¿Qué hacer si se siente que pide más ayuda de la que realmente necesita?
- ¿Cómo puedo facilitar mi tarea?
- ¿Hay servicios comunitarios que pueden prestar apoyo para necesidades sociales y psicosociales?
- ¿Qué tipo de apoyo social o psicosocial puede necesitar una PcEP?
- ¿Qué valor tiene la información sobre la EP y dónde buscarla?
- ¿QUÉ INFORMACIÓN NECESITO PARA COMPRENDER MEJOR LA ENFERMEDAD DE PARKINSON?
- ¿Qué es la enfermedad de Parkinson?
- ¿Qué quiere decir enfermedad neurológica?
- ¿Qué es una enfermedad crónica?
- ¿Qué quiere decir progresiva?
- ¿Qué quiere decir degenerativa?
- ¿Qué pronóstico tiene la EP?
- ¿Cómo es la evolución?
- ¿Hay compromiso intelectual?
- CAUSAS POSIBLES
- ¿Es hereditaria?
- ¿Sus hijos corren el mismo riesgo?
- ¿Se produce por nervios o por el estrés?
- ¿Se produce por desajustes alimentarios, estilo de vida (dormir poco, trabajar mucho, fumar, tomar alcohol), falta de ejercicio u otros?
- ¿Los tóxicos son la causa?
- ¿Es un problema de mala suerte?
- ¿La EP es culpa de alguien?
- ¿A qué edad comienza?
- ¿Se puede morir de esta enfermedad?
- ¿Es contagiosa?
- ¿Se puede prevenir?
- SÍNTOMAS
- ¿Cómo comienza la enfermedad?
- ¿Cuáles son los principales síntomas de la EP?
- ¿Todas las personas que padecen la EP presentan los mismos problemas?
- ¿Qué otros problemas o dificultades pueden aparecer?
- ¿Por qué su cara parece inexpresiva?
- ¿Qué puedo hacer para ayudar a la comunicación?
- ¿Por qué se le cae la saliva de la boca? ¿Qué puedo hacer para ayudar?
- ¡Se queda pegado al piso! ¿Qué puedo hacer?
- ¿Cómo puedo ayudar si tiene congelamiento (freezing) a la noche?
- Si noto que tiene problemas de equilibrio, ¿cómo puedo ayudar?
- El temblor, ¿es grave?, ¿Qué se puede hacer?
- DIAGNÓSTICO
- ¿Quién puede hacer el diagnóstico de la enfermedad?
- ¿El diagnóstico es seguro?
- ¿Existen pruebas, análisis o estudios especiales para corroborar el diagnóstico?
- ¿Debería buscar una segunda opinión?
- ¿Es importante que además vea a un médico clínico para controlar su estado general de salud?
- ¿Qué cambia después de recibir este diagnóstico?
- ¿Se pueden anticipar los posibles cambios que se van a producir en el tiempo?
- TRATAMIENTOS
- ¿Qué tratamientos hay?
- ¿Cuáles son las posibles ventajas de cada tratamiento y cuáles son los riesgos?
- ¿En cuánto tiempo se notarán sus beneficios y cuánto duran?
- ¿Estos tratamientos tienen otros efectos que no son beneficiosos?
- ¿Qué más se puede hacer para que mejoren los síntomas o para evitar que empeoren?
- ¿Hay algo que no se deba hacer?
- ¿Siempre tiene que tomar medicación?
- ¿Qué tengo que saber sobre la medicación?
- ¿Cómo organizar mejor la toma de medicamentos?
- ¿Qué es la indicación médica?
- ¿Por qué es importante su adecuada interpretación y seguimiento?
- ¿Qué otros especialistas pueden ayudar?
- ¿En qué consisten los programas de apoyo social y educativo?
- ¿Los grupos de apoyo mutuo servirán para una PcEP?
- ¿Qué esperar de las coberturas de salud?
- ENTRE CONSULTA Y CONSULTA
- ¿Cómo hacer un buen seguimiento de los resultados del tratamiento en casa? ¿Conviene llevar anotaciones y registros?
- ¿Cómo prepararse para la próxima consulta? Preguntas, inquietudes, comentarios
- ¿Cómo puede colaborar el familiar cuando lo acompaña al control médico?
- ¿Necesito consultar a un terapeuta ocupacional (TO)?
- ¿Necesito consultar a un nutricionista?
- ¿Necesito consultar a un psicólogo?
- ¿Necesito asesorarme con un asistente social?
- ¿Las terapias alternativas pueden ayudar a mejorar la EP?
- ¿Hay terapias complementarias que pueden ayudar a mejorar la EP?
- ¿Qué lugares o instituciones brindan facilidades para el tratamiento de la EP?
- ¿Cómo están las investigaciones hoy?
- ¿Hay esperanzas de curación en un futuro cercano?
- CONVIVENCIA, CUIDADO Y BIENESTAR
- ¿En qué puede alterarse la convivencia?
- ¿En qué pueden verse afectadas las finanzas de la familia?
- ¿En qué puede afectar a los distintos integrantes de un grupo familiar?
- A raíz de la EP ¿puede cambiar el estado de ánimo?
- ¿En qué puede verse afectada la vida laboral?
- ¿En qué puede verse afectada la vida social?
- ¿En qué puede afectar la sexualidad y la vida íntima?
- ¿Cuánto tiempo lleva adaptarse a la convivencia con la EP?
- ¿Cómo aceptar los cambios de su ser querido?
- ¿Cómo llevar el día a día?
- Si trabajo afuera ¿cómo organizo el cuidado de mi familiar?
- ¿Cómo hacer para tener tiempo libre?
- ¿Cómo favorecer la comunicación con su ser querido?
- ¿Es bueno o necesario que todos sepan que su ser querido tiene la EP?
- ¿Se lo debo decir a toda la familia? … ¿a los amigos?
- ¿Cómo aceptar las invitaciones?
- ¿Cómo puedo ayudarlo?
- ¿Cómo invitar a casa? ¿Cómo disponer el espacio, la comida, la charla para pasarla bien?
- ¿Me conviene hacer algunos cambios en el baño para facilitar el desplazamiento y evitar tropiezos o caídas?
- ¿Y en el dormitorio?
- ¿En la cocina?
- ¿Puede seguir conduciendo el auto?
- ¿Qué debo hacer yo?
- ¿Cómo desarrollar la solidaridad, la ternura, el compañerismo?
- ESTRÉS Y SOBRECARGA DEL CUIDADOR
- ¿Se siente sobrepasado o sobrecargado por el cuidado?
- ¿Cuáles son otros signos de sobrecarga por brindar cuidado?
- ¿Cómo comprender los sentimientos de culpa, rechazo o vergüenza, y cómo aliviarlos?
- ¿Ser un cuidador puede producir estrés?
- Pero ¿qué es el estrés?
- ¿Cuáles son los posibles signos de estrés?
- ¿El estrés puede dañar la salud?
- ¿Qué puede hacerse frente a situaciones de estrés?
- SALUD Y CALIDAD DE VIDA DEL CUIDADOR
- ¿Puede una persona cuidar a otra las 24 horas de todos los días?
- ¿Cómo lograr un descanso efectivo?
- ¿Cómo tengo que cuidar mi salud física?
- ¿Cómo tengo que cuidar mi salud emocional?
- ¿Qué es la depresión?
- ¿Qué es la ansiedad?
- ¿Cómo afecta mi calidad de vida?
- ¿Cómo enfrentar el temor al futuro?