Objetivos
La neurología y la farmacología no se entienden la una sin la otra.
Sin embargo,ni la formación en la facultad de Medicina ni la del MIR facilitan el encuentroentre la neurología clínica y la farmacología.
Neurofarmacología Contemporáneaes una nueva obra coordinada por eldoctor J.J. Zarranz en colaboración con los doctores J Meana y J González, cuyo objetivo ha sidoeditar un libro quefacilitara el lenguaje de los receptores y ligandos a quienes practican la neurología o la psiquiatría y que aportara al bioquímico o al farmacólogo la visión de la clínicaque se pretende mejorar cuando se modifican farmacológicamente los sistemas funcionales del sistema nervioso central.
La obra, quecuenta con un prefacio realizado por Jesús Florez y laparticipación de conocidos expertos nacionales,consta de 14 capítulos y cada uno de ellos se centra en un grupo terapéutico.
Neurofarmacología es una nueva obra cuyo objetivo es profundizar en los diversos aspectos de la farmacología del sistema nervioso, como son los mecanismos de acción, las indicaciones terapéuticas, las contraindicaciones o posibles efectos adversos, etc.La obra cuenta con un prefacio realizado por Jesús Florez y Manuel Martinez Lage, y la participación de conocidos expertos nacionales como Luis Gandía, Julio Pascual, Javier Arranz, entre otros.
Consta de 14 capítulos y cada uno de ellos se centra en un grupo terapéutico: antiparkinsonianos, antipsicóticos, antimigrañosos, antidepresivos, fármacos frente a la enfermedad de Alzheimer, etc